btn sede electronica

Identificarse

Login

Usuario
Password *
Recordarme
Viernes, 01 Julio 2016 09:34

Comienza el Curso de Seguridad y Prevención en Trabajos en Altura para equipos de primera intervención del Consorcio de Emergencias de Gran Canaria

El Consorcio de Emergencias de Gran Canaria (CEGC) impartirá en tres ediciones, el Curso de Seguridad y Prevención en Trabajos en Altura para equipos de primera intervención, que será de carácter obligatorio y dirigido a los jefes de turno (cabos y cabos en funciones), así como a los mandos no sujetos a turnos.

En el curso se abordarán los sistemas de protección individual contra caídas en los servicios de bomberos y, dejando claro que no se trata de una formación dirigida a grupos de rescate especializados en montaña, se centrará en equipos de primera intervención que conforman cualquier servicio de bomberos.

Esta formación, bajo previo estudio de aquellas situaciones en las que existía riesgo de caídas en altura, tanto en la vida de parque como en las intervenciones, ha sido la última acción para integrar la prevención en el sistema de trabajo en altura del CEGC. Previamente se han diseñado unos SPICC (Sistemas de Protección Individual Contra Caídas) para cada situación, conforme a la Euro Norma 363, seleccionando los materiales necesarios y elaborando las instrucciones pertinentes de trabajo. El siguiente paso fue realizar un concurso para la adquisición de los EPIS (Equipos de Protección Individual) necesarios, además de materiales de trabajo que cumpliesen los criterios de seguridad establecidos en el Real Decreto 2177/2004 sobre trabajos temporales en altura y los requisitos de las normativas sobre EPIS aplicable.

La prevención se integra a través de la creación de la figura del recurso preventivo, es decir, la del mando con la responsabilidad de vigilar el cumplimiento y la eficacia de las medidas preventivas establecidas desde la Administración. Esto supone un cambio en la filosofía de trabajo en altura introduciendo, entre otros, los conceptos de controles periódicos a nivel de usuario y registro documental de los mismos. Para ello se dará formación práctica y teórica específica que, unida a la formación previa impartida en conceptos básicos de prevención de riesgos laborales, les capacitará como recursos preventivos.

Como objetivos más concretos, además de garantizar y mejorar la seguridad de los bomberos, con la formación se pretende acercar el conocimiento de los SPICC, sus criterios de utilización y normas específicas de seguridad. También fomentar la adquisición de hábitos de conducta que garanticen la autoprotección individual y colectiva, así como el conocimiento a la hora de aplicar de forma práctica la normativa sobre EPIS y Prevención de Riesgos Laborales (conocimiento de los EPIS, materiales y herramientas, mantenimiento y conservación, etc).

CONSORCIO DE EMERGENCIAS DE GRAN CANARIA

C/ Pino Apolinario,84
E-35.014 Las Palmas de Gran Canaria
Teléfono: 928 280 848
Fax: 928 363 023

emergencias@emergenciasgc.org

Siguenos en:
fbtw

JSN_TPLFW_GOTO_TOP

Este sitio emplea cookies de Google para prestar sus servicios, para personalizar anuncios y para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies. Más Información